lunes, 30 de noviembre de 2015

Spot publicitario para niños

Hace muchos, muchos años, antes de que se inventara la imprenta, no existían anuncios para dar a conocer un producto, nadie repartía volantes (porque era mucho trabajo estar escribiendo y además la mayoría de la gente no sabía leer), en el tiempo de los egipcios se hacían anuncios que eran como dibujos en una pared. En Roma y Grecia se contrataban personas (llamadas pregoneros) que iban de un lugar a otro hablando de las ventajas de comprar con algún comerciante en especial. Cuando llegó la Imprenta todo cambió y comenzó la era de la publicidad.
Estamos inundados de publicidad: televisión, radio, espectaculares, revistas, Internet… Hay textos publicitarios por todos lados y por eso es importante que los niños aprendan a distinguir lo real de lo que no lo es, o lo que tiene importancia de lo que no, en un mensaje de publicidad.
Y como siempre comparto mis experiencias, hoy quiero compartir mi primer spot publicitario para niños.
La idea era que este anuncio tuviese algún mensaje relevante o con algún valor para crear conciencia entre lo más pequeños. Mi elección ha sido el reciclaje. 
Frases tales como "porque reciclando ganamos todos" o "yo cuido mi planeta" son algunas de las que aparecen en este anuncio. Frases claras y sencillas que con pocas palabras digan mucho.
Imágenes relevantes que contengan información imprescindible para el tema a abordar es el recurso más importante. 
Creo que con este recurso puede trabajarse cualquier materia, si lo adaptamos a las distintas actividades que queramos desarrollar en las diferentes áreas de la escuela.
Por ejemplo, podríamos adaptar el tema del reciclaje a un circuito en Educación Física donde los niños, por grupos, tengan que llevar un material reciclable en la mano durante la trayectoria del mismo. Al acabarlo, deberán introducir ese material en el contenedor adecuado. Esta será la señal de relevo para que inicie nuevamente el circuito otro alumno del grupo, así hasta completarlo todos los alumnos de la clase.
Otra aplicación sería en Educación Artística, donde los niños tengan que fabricar algún mosaico o vidriera con materiales reciclables.
Como podéis ver, se pueden hacer muchísimas actividades y trabajar muchísimos temas a través de sencillos recursos. Este vídeo podría servir de  introducción para el tema a abordar.

Una vez más, los recursos TIC nos enseñan que aprender puede volverse divertido con algo "MÁS QUE PALABRAS". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario